Yantzaza. 96 familias del proyecto de vivienda social que emprende el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) en la ciudad de Yantzaza, la (EERSSA) instaló los medidores en el conjunto habitacional.
Silvana Peña, funcionaria de la EERSSA, indicó que un gran porcentaje de los usuarios del programa de vivienda social cuentan con un carné de discapacidad, “Los clientes que son parte de este proyecto, accederán al Subsidio para Personas con Discapacidad, con el descuento hasta del 50% del valor total a pagar por el servicio de energía”.
Asimismo, expresó que la instalación por el servicio de un nuevo medidor es gratuita, el usuario debe cancelar una garantía por el servicio, el cual se verá reflejado en la factura del siguiente mes.
Eficiencia energética
Como parte del Plan de Responsabilidad Social que emprende la EERSSA, los usuarios del conjunto habitacional recibieron capacitaciones sobre eficiencia energética y energías renovables. Conocieron consejos prácticos de ahorro en el hogar con el objeto de reducir el consumo de energía y así promover sostenibilidad económica, política y ambiental en todo el Ecuador.
Beneficiados del proyecto, pertenecientes a asociaciones de personas con discapacidades, se mostraron contentos al tener su casa propia, agradecieron a la entidad por el acercamiento que tuvo, pues gracias a ello, no solo podrán tener el servicio de energía eléctrica, si no, que además, podrán poner en práctica los consejos eficientes para ahorrar energía.
La EERSSA entregará más de 200 nuevos servicios en diferentes comunidades amazónicas del cantón El Pangui, como parte del proyecto que emprende el MIDUVI.