Su advenimiento a la vida tuvo lugar en la ciudad de Loja, por el año 1952, un 15 de septiembre, sus progenitores fueron Manuel Moreno y Peregrina Iñiguez, tiene siete hermanos: Gladis, Oscar, Almida, Ulda Moreno Iñiguez y Pepe, Tania y Alexandra Piedra Iñiguez.
Haciendo memoria, Líder Moreno, cuenta que a los nueve años de edad vino a Zamora junto con su padre; el vehículo que los trasladaba los dejó hasta donde llegaba la carretera, es decir hasta la loma, viniendo de Loja, tuvo que trasladarse en acémila, el primer día descansaron en El Tambo y tras madrugar llegaron a Zamora, al día siguiente, a eso de las 5 ó 6 de la tarde.
Sus escarceos en la educación escolarizada los hizo en la Escuela “Bracamaros” de Tunantza; terminando la primaria en la Escuela “Eloy Alfaro”, “tuve un excelente maestro de nombre Eduardo Dávila, lo recuerdo mucho porque nos supo enseñar no sólo las materias sino moral, urbanidad y sobre todo, nos formó como seres humanos”.
Luego del fallecimiento de su padre, le sobrevinieron momentos muy difíciles, por lo que tuvo que dejar de estudiar alrededor de dos años, pero su deseo de superación y el apoyo de su madre fueron suficientes para matricularse en el Colegio Fiscomisional “San Francisco” donde obtuvo el título de bachiller en Ciencias de la Educación.
Los amigos a los que más recuerda, son Antonio Aldeán, Ángel Jaramillo Gálvez, y Guillermo Calderón.
Se inició como maestro en el cantón Chinchipe, posteriormente fue cambiado a la parroquia Tutupali en Yacuambi, luego a Paquisha; después se convirtió en Director de la Escuela “Luz de América” en El Dorado, seguidamente trabajó en una Escuela completa de Centinela del Cóndor cuyo Director era el Sr. Miguel Gálvez, su vida de maestro concluyó en la Escuela “Eloy Alfaro” de Zamora, después de 14 años de docencia y por motivos del accidente que lo dejó en silla de ruedas.
Conoció a Enma González en el Colegio de Cumbaratza, con la que posteriormente contrajo nupcias matrimoniales, el 1 de agosto de 1979, de cuyo feliz matrimonio nacieron: Santiago Manuel, Pablo Andrés y Paola Judith.
¿Qué deseo pediría a Dios?
(R) Que me conceda la posibilidad de volver a caminar, quiero recorrer las calles de mi ciudad y hacer deporte.
¿Qué ocasiona tristeza en su corazón?
(R) La muerte de mis padres, eso es algo que me afectó mucho hasta ahora, es un vacío que no se puede llenar con nada. Mirando al cielo les digo a ellos que estamos bien con mis hermanos, que llevamos una vida honrada junto a nuestra familia y amigos” menciona con lágrimas en sus ojos.
Las muestras de sus alumnos especialmente en fechas como el 13 de Abril, a nuestro entrevistado le traen recuerdos inolvidables, ya que aún tiene presente aquellos momentos de felicidad cuando compartía con sus discípulos, de quienes siempre esperó que lleguen a ser profesionales.
¿De qué se arrepiente?
(R) Esa noche fatal en que saliendo de mi casa me ocurrió el terrible accidente que me ha dejado impedido de caminar.
Líder Moreno, fue un destacado deportista, practicó las disciplinas de baloncesto, vóley e índor, lo que le ayudó, al igual que su profesión de maestro a incursionar en la política, llegando a ser Consejero alterno de Zamora Chinchipe.
¿Se ha dado el apoyo suficiente para la práctica deportiva?
(R) Indudablemente que no, hace falta mucho más apoyo, debemos trabajar en la formación de deportistas locales, no foráneos, ojalá algún momento cambien las cosas para bien de la provincia.
Como católico practicante Líder Moreno dice orar mucho y pedir a Dios por la paz y tranquilidad de todos y que colme de bendiciones a su familia.
Fuente: Libro “Camino del Tiempo”
Autor: Diego Esparza Aguirre