
Zamora. Hace ya más de un año varias familias que realizaban minería dentro de un área protegida en el sector de San Luis, en la provincia de Zamora Chinchipe, fueron desalojadas por las autoridades ambientales, pero indican que hasta el momento los funcionarios no han cumplido con los ofrecimientos de brindarles una nueva área para que efectúen su trabajo.
“Nos desalojaron, nos quemaron todas las maquinarias que teníamos, motores, ranchos, carpas, todo”, recordó Eduardo Villegas, uno de los mineros artesanales que fueron desalojados de su lugar de trabajo hace 13 meses atrás, y se lamenta por las promesas incumplidas de las autoridades.
En los primeros días de agosto del 2010, el Ministerio del Ambiente dispuso la salida de los mineros que ocupan un área dentro del parque nacional Podurcapus, generando consigo una serie de secuelas de tipo social.
Según su testimonio, hay seis personas que están detenidas. “Mi papá se esconde y es algo horrible ver eso”, declaró una menor de edad, en un informe de Teleamazonas. Aunque las autoridades de ese entonces prometieron una reubicación inmediata de los mineros artesanales, hasta el momento eso no se ha cumplido, indican.
“Hasta el momento las autoridades no nos han dado ningún oído, nos han mandado a buscar áreas que ya están ocupadas”, comentó José Sucunuta, quien también trabajaba en el sector de San Luis.
Sin embargo, Eduardo Calvas, subsecretario regional de Minería, afirmó que “toda la información que ellos han requerido ha sido puesta a disposición de ellos afín de que ubiquen un área y poderles dar el espacio necesario para que trabajen”.
En tanto los pequeños mineros y mineros artesanales siguen esperando la solución a sus problemas, organizando reuniones, asambleas y no descartan posibles medidas de hecho.
Réplica
El Ministerio del Ambiente, por su parte, aclaró que los pequeños mineros de la zona de San Luis, en la Provincia de Zamora Chinchipe, aún no han sido reubicados, debido a que ellos no han definido el área a ocupar.
En un comunicado de prensa, el Ministerio del Ambiente, señala que como autoridad ambiental realiza actividades de control en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, por lo que con el fin de proteger, conservar y salvaguardar la biodiversidad del Parque Nacional Podocarpus, hace un año tomó parte en el desalojo de los mineros informales que realizaban esta actividad dentro de esa área protegida, en el sector de San Luis.
Agrega que realizar o entregar concesiones mineras es competencia del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, por lo que el señor Ministro del ramo realizó un ofrecimiento a los miembros de la Asociación Centinela del Ecuador, respecto a entregarles una zona minera que se encuentre libre.
Sin embargo, hasta la fecha la Asociación no ha determinado la zona que desean ocupar, por lo que el Ministerio de Energías No Renovables no ha podido hacer efectivo el ofrecimiento.
Aclaró que es competencia del Ministerio del Ambiente velar por la conservación de la biodiversidad que se encuentra dentro de las Áreas Protegidas, por lo que seguirá ejerciendo control, dentro de estos territorios, a fin de que no se produzcan actividades que estén fuera del marco legal.