Inicio Zamora en Directo Educacion Niños de Chinchipe recibieron tablets

Niños de Chinchipe recibieron tablets

30 tablets entregó la Gobernación a niños de sectores vulnerables.

Chinchipe._ La Gobernación de Zamora Chinchipe inició el programa de fortalecimiento educativo “Tablets para aprender”, que consiste en entregar estos dispositivos a los estudiantes más vulnerables de la provincia.

Este proyecto comenzó  en el cantón Chinchipe con la donación de 30 tablets para alumnos de las parroquias Zumba, EL Chorro, Chito, La Chonta y San Andrés, beneficiarios que fueron identificados y avalados por  la coordinación zonal 7 de Educación, mientras que para entregarles se contó con el apoyo de concejales, bomberos, comisario de Policía, jefe y tenientes políticos.

Herman Espinosa, gobernador de Zamora Chinchipe, informó que en la primera fase del programa, se empezó con uno de los cantones más lejanos porque es donde existe mayor demanda y que se gestionó estas tablets a la empresa Ecuacorriente, “estamos viviendo una nueva forma de educación y es prioritario que como autoridades trabajemos por los estudiantes que nos necesitan, es así, que la gestión se mantiene permanentemente para equiparlos de estas herramientas tecnológicas”.

María Criollo, madre de familia y beneficiaria del proyecto tecnológico precisó  “soy de escasos recursos, tengo dos niños que estudian y para que asistan a las clases virtuales me prestaban un celular, hoy con este dispositivo ya podrán cumplir con su deber de manera responsable y  ordenada”.

Misma realidad vivía Sonia Gonzaga, habitante de la parroquia La Chonta y madre de cuatro hijos, quien por falta de recursos económicos, no podía adquirir los equipos técnicos suficientes para que sus niños estudien, “de a poco nos va cambiando la realidad  y este aporte que trae el Gobernador es de mucha ayuda porque nos organizamos en los horarios”.

Fabricio Lalangui, concejal rural de Chinchipe, sostuvo “Conocimos que tenía planificado llegar a nuestro sector, así que coordinamos con las autoridades en territorio, para apoyar en la logística necesaria para acercar a los habitantes de las diferentes parroquias”.   

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here